Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos.
Robert "Bob" Nesta Marley

Visitantes

Información Cannábica

La importancia del cannavis (Marihuana, thc)



Antes que nada hay que aclarar que el Cannabis es una planta que crece de la tierra de la forma mas natural y se puede usar no solo para fumarla, sino también para recetas de comida y para su uso medicinal, algo que está comprobado científicamente. Y de ahí el gran problema, lo natural es algo fácil de conseguir, dejas una semilla en la tierra y crece sin inconvenientes. No solo con la marihuana, sino también para otras plantas como la soja, las verduras, etc.
Al ser fácil de conseguir se convierte en algo gratis para cualquiera que desee poseerla, por lo tanto, si cualquier individuo quiere tenerla y curar su asma o alguna enfermedad que padezca como nauseas y vómitos, anorexia y caquexia, espasticidad, enfermedades del movimiento, dolor, glaucoma, epilepsia, dependencia y síndrome de abstinencia, síntomas psiquiátricos, enfermedades auto inmunes e inflamatorias, miscelánea, síndromes mixtos, o fumar para relajarse o para uso personal de forma gratuita, entonces el mercado medicinal bajaría notablemente sus ventas y la economía capitalista perdería dinero.
Al verse afectados los comercios medicinales no hay otra solución que penalizarla y encarcelar a toda persona con Cannabis en sus bolsillos.
El Cannabis es penalizado por miedo a la disminución de las ventas medicinales y la perdida de dinero global por sus ventas clandestinas.
El Cannabis es una planta natural que crece de la tierra, usado durante miles de años como planta sagrada y divina por diferentes civilizaciones y culturas para diferentes tipos de uso incluso en la actualidad.
La planta del Cannabis se cree que se origina en la India, donde religiosos usaban la planta como meditación y usos medicinales. Se expandió tanto el consumo que llego hasta Europa y el resto del mundo, siendo considerada hasta plantas divinas y sagradas.
En la cultura Rastafari, el Cannabis es una planta sagrada que fue regalada de Jah Rastafar-I (Dios todopoderoso, creador) a sus hijos en la tierra para que puedan usarla, era considerada tan sagrada y divina que a los recién nacidos le daban marihuana para fortalecer su sistema inmune.
Después de muchos años, ya a principios del siglo XX la marihuana fue comenzada a ser vista como planta peligrosa y misteriosamente comenzó a ser prohibida en todos lados, incluso después de la comprobación científica de que su uso ayudaba al tratado de enfermedades como el asma o la anorexia entre otros.
La gente tanto religiosa como personas comunes consumidoras de la planta se ven censurados y empiezan a buscar su consumo de forma clandestina (hasta en la actualidad ese movimiento se sigue haciendo).
En la actualidad, la tasa de fumadores aumenta cada año y la conciencia del Cannabis es cada vez mayor, pues no solo relaja los músculos y el cuerpo ayudando a la meditación para algunos o la simple relajación para otros. También ayuda a disminuir la sensación de depresión entre otras cosas que ya se mencionaron.
Al pasar los años la gente consumidora empieza a investigar y a presentar diferentes proyectos sobre su legalización y a luchar para que sea legal para todos. En Ámsterdam, Holanda, el consumo de la Marihuana es “legal”, pero si te encuentran en las calles con gran cantidad cannábica encima, te pueden apresar hasta con 6 años de condena en la cárcel. Su uso es solo legal en lugares cerrados y si es en la calle con poca cantidad.
Así, en diferentes lugares del mundo, pero pocos al fin y al cabo comienzan a legalizarla, pero con condiciones y limitaciones.
Después de su comprobación científica acerca de las ayudas medicinales de la planta los gobiernos se negaban a legalizarla testimoniando en su contra con argumentos como que la planta es peligrosa y que incita a la violencia cuando te encuentras bajo el efecto de dicha planta. Algo totalmente erróneo, pues el efecto que provoca es de relajación absoluta del cuerpo, por lo tanto la persona que consumió cannabis no tiene necesidad de reaccionar de forma violenta ni tampoco tener una conducta agresiva para con las demás personas.*
Una reciente investigación publicada en los medios masivos de comunicación como lo es Internet aclara que la marihuana no es peligrosa para el cuerpo humano… “La marihuana no es perjudicial a la mente ni al cuerpo. La marihuana tampoco es una amenaza pública. La marihuana es peligrosa para las compañías petroleras, las industrias químicas, del alcohol y el tabaco. Grandes empresas, con muchos dólares e influencia, han suprimido la verdad que yace tras la marihuana. La verdad es que si la marihuana se utilizara para obtener de ella una vasta gama de productos, detonaría una bomba atómica industrial. Los empresarios no han sido informados acerca del verdadero potencial de la marihuana. Los megaricos han conspirado para esparcir grandes equívocos acerca de una planta muy versátil que, si apropiadamente utilizada por otros pronto arruinaría sus multimillonarias compañías (…)Andrew W. Mellon, se convirtió en Secretario del Tesoro de Hoover e inversionista primario de Dupont. También designó a su futuro sobrino político, Harry J. Anslinger, para que dirigiera la Oficina Federal de Narcóticos y Drogas Peligrosas.
Muchas reuniones secretas fueron sostenidas por estos y otros grandes magnates financieros. El cáñamo fue declarado peligroso y una amenaza a sus billonarias empresas. Para que sus dinastías perduraran, el cáñamo se tenía que ir. Estos hombres tomaron una palabra argótica mexicana oscura: "marihuana", y la inyectaron muy profundamente en la conciencia colectiva de todo el enorme continente americano.”

Curiosidades Cannábicos:

En 1776 La Declaración de Independencia Americana es redactada en papel de cannabis. Sus redactores, los padres de la patria americana, son en su mayoría conocidos consumidores de cannabis.
En 1890: El médico personal de la Reina Victoria de Inglaterra, Sir Russel Reynolds, le receta cannabis para sus problemas menstruales. El reconoce en el primer número de la revista "The Lancet", que el cannabis "Cuando está puro y es administrado cuidadosamente, es una de las más valiosas medicinas que poseemos."
En 1910: El magnate de la prensa Randolph Hearst tiene más de 800.000 acres de ricos terrenos en Méjico, que le son arrebatadas por los hombres de Pancho Villa. A continuación, sus periódicos empiezan a publicar artículos desarrollando la teoría de que los negros y mejicanos se convierten en bestias desesperadas bajo los efectos de la marihuana e intentando acabar con el comercio mejicano de marihuana.
En 1925: El "Panama Canal Zone Report", estudio hecho sobre los soldados consumidores de cannabis en aquella zona, concluía que no había evidencia alguna de que el uso del cannabis fuera adictivo o perjudicial. El informe recomienda que no sea tomada acción alguna para prevenir el uso o venta del cannabis.
En 1937: La acción del F.B.N. y una larga campaña por parte de los periódicos de William Randolph Hearst consiguen una ley que prohíbe la marihuana en todos los EE.UU., destruyendo toda la industria existente. Anslinger testifica ante el Congreso que la marihuana es la droga mayor causante de violencia conocida por el hombre. Las objeciones de la Asociación Médica Americana fueron desoídas (Anslinger utilizó la entonces poco conocida palabra mejicana "marihuana" en los informes preliminares. La Asociación Médica Americana sólo supo que marihuana era cannabis dos días antes de la reunión del Congreso).
En 1944: La comisión "New York Mayor La Guardia's marihuana" informa que el cannabis no causa ningún comportamiento violento y cita otros resultados positivos. Anslinger responde denunciando La Guardia y amenazando a todos los doctores con ir a prisión si se atrevían a publicar trabajos independientes sobre el cannabis.
En 1948: Anslinger cambia sus teorías. Ahora declara que el uso del cannabis hace que los consumidores lleguen a ser tranquilos y pacifistas. Declara que los comunistas a través del cannabis lograban que los americanos perdieran el deseo de luchar.
En 1968: Se hace campaña contra el consumo de la marihuana entre los soldados americanos en Vietnam: Se les proporciona grandes cantidades de heroína y anfetaminas, muchos de ellos regresan totalmente adictos a estas drogas.
En 1971: El informe Wootton afirma que las preparaciones de cannabis y sus derivados deberían continuar siendo posibles para propósitos médicos.
Ese mismo año Nixon declara a las drogas como el enemigo público Nº1 de América.
En 1976: El asesor en temas de drogas de Ford, Robert Dupont, declara que el cannabis es menos dañino que el alcohol o el tabaco y pide su legalización.
En 1976: Holanda adopta una política de tolerancia hacia los consumidores de cannabis. Se legaliza, bajo ciertas condiciones, su cultivo, venta y consumo.
En 1988: En Washington, el juez Francis Young sentencia que la marihuana en su forma natural es uno de las sustancias terapéuticas más seguras conocidas por el hombre. Recomienda que sea permitido el uso médico para ciertas enfermedades. La DEA rechaza la sentencia.

*La planta, cogollo específicamente, el globo que producen suele ser de introspección, dan sueño, rapidez de pensamiento (muy aptas para la inspiración, para escritores, dibujantes....) bienestar absoluto... en definitiva te dejan tranquilo en el sofá. El globo es muy parecido al del hash marroquí pero mucho más potenciado (hablamos del hash que llega a España, que suele ser de muy mal corte y una calidad muy insuficiente). Son plantas más indicadas para cuando estas solo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario